top of page

PREVENCIÓN

Y PLANIFICACIÓN 

¿Qué es la Planificación de Herencias?

La planificación de herencias consiste en tomar decisiones sobre el futuro de tus bienes y propiedades, asegurando que sean distribuidos conforme a tus deseos después de tu muerte. Este proceso también abarca la protección de los intereses de tus seres queridos y la reducción de disputas legales que puedan surgir tras tu fallecimiento.

¿Por qué es importante la planificación de herencias?

  • Evitar conflictos familiares: Una planificación adecuada previene disputas entre los herederos, especialmente si no hay claridad sobre la distribución de los bienes.

  • Asegurar que se cumplan tus deseos: Sin un testamento, los bienes serán distribuidos según la ley, lo que podría no coincidir con tus deseos.

  • Reducir los impuestos: Al planificar, puedes ayudar a reducir las cargas fiscales que puedan recaer sobre los herederos.

Elementos Clave

de una Buena Planificación Hereditaria

a. Testamento

El testamento es el documento legal que expresa cómo deseas que se distribuyan tus bienes después de tu muerte. Este es el elemento fundamental de la planificación hereditaria.

Tipos de testamentos en Puerto Rico:

  • Testamento abierto: Realizado ante notario y dos testigos.

  • Testamento cerrado: El testador lo escribe, pero se mantiene sellado y secreto, presentado ante un notario.

  • Testamento ológrafo: Escrito a mano por el testador, pero debe ser validado ante el tribunal.

Importancia del testamento:

  • Define cómo se distribuirán tus bienes (propiedades, cuentas bancarias, objetos personales, etc.).

  • Puede incluir disposiciones específicas, como la designación de tutores para menores.

  • El testamento puede establecer un legado o una donación para entidades de caridad o seres queridos.

b. Sucesión legítima (sin testamento)

Si no se ha redactado un testamento, los bienes serán distribuidos conforme a las leyes de sucesión de Puerto Rico, conocidas como sucesión legítima.

¿Quiénes son los herederos legítimos?

  • Hijos: Tienen derecho a una parte de la herencia.

  • Cónyuge: El cónyuge sobreviviente tiene derecho a una parte de la herencia.

  • Padres: Si no hay hijos, los padres del fallecido serán los herederos.

  • Hermanos: En ausencia de hijos y padres, los hermanos heredarán.

c. Capitulaciones matrimoniales

Las capitulaciones matrimoniales son acuerdos que los cónyuges pueden firmar antes o durante el matrimonio, que determinan cómo se dividirán los bienes acumulados durante el matrimonio.

¿Por qué son importantes?

  • Si no hay capitulaciones, los bienes se dividen bajo el régimen de sociedad legal de gananciales, donde los bienes adquiridos durante el matrimonio se dividen en partes iguales.

  • Con las capitulaciones matrimoniales, se pueden modificar estos términos y determinar cómo se distribuirán los bienes.

d. Usufructo viudal

El usufructo viudal es un derecho que puede otorgarse al cónyuge sobreviviente para seguir utilizando ciertos bienes de la herencia, aunque no los posea completamente.

Importancia del usufructo viudal:

  • Permite que el cónyuge sobreviva con un acceso continuo a la propiedad.

  • Este derecho puede incluir el uso de la vivienda familiar o la gestión de activos.

Documentos y Procesos Importantes

en la Planificación

de Herencias

a. Declaratoria de herederos:

  • Si no hay testamento, los herederos deben solicitar una declaratoria de herederos ante el tribunal o notario para formalizar su derecho a la herencia.

b. Inventario de bienes:

  • Un inventario detallado de los bienes es necesario para valorarlos y organizarlos, lo cual permite realizar una partición justa entre los herederos.

c. Aceptación y partición de herencia:

  • Los herederos deben aceptar la herencia formalmente y luego dividir los bienes de acuerdo con la voluntad del testador o la ley.

d. Cuenta bancaria hereditaria:

  • Se puede abrir una cuenta bancaria hereditaria para gestionar los fondos durante el proceso de partición.

Recomendaciones para una Planificación Efectiva de Herencias

a. Redactar un testamento con ayuda legal:

  • Es crucial redactar un testamento con el asesoramiento adecuado para asegurar que se cumplan tus deseos de manera correcta.

b. Conversar con la familia:

  • Hablar con los miembros de la familia sobre tus deseos puede evitar malentendidos o conflictos futuros.

c. Mantener documentos importantes organizados:

  • Es fundamental mantener los documentos relativos a bienes, deudas y otros asuntos personales en un lugar seguro y accesible.

d. Incluir voluntades anticipadas:

  • Las voluntades anticipadas como un testamento vital o la designación de un tutor para menores pueden evitar decisiones difíciles si no puedes expresarlas más adelante.

¿Cómo Empezar?

Te recomendamos comenzar por:

  1. Consultar con un abogado especializado en herencias para redactar tu testamento.

  2. Organizar toda la documentación relevante (como cuentas bancarias, propiedades, deudas).

  3. Hablar con tus seres queridos para asegurarte de que comprenden tus deseos y puedan cumplirlos.

White Background

¿Necesitas más detalles sobre el proceso sucesional? Visita esta sección para conocer cada paso legal y administrativo, desde la identificación de los herederos hasta la gestión de las cuentas.

bottom of page